YO LO VI JUGAR EN GIMNASIA
SEGUIMOS DESANDANDO EL CAMINO DE JUGADORES QUE JUGARON, VISITARON, ESTUVIERON O PASEARON POR SALTA, EN NUESTRO GIMNASIA Y TIRO. HOY ES EL TURNO DE UN PLAYER QUE SUPO SER MUY IMPORTANTE PARA EL EQUIPO DE LA VICENTE LÓPEZ PERO TAMBIÉN BASTANTE INSULTADO POR ALGUNOS, CUANDO SE CRUZÓ DE VEREDA PARA JUGAR EN CJA.
Aprovechando que este fin de semana Gimnasia
y Tiro recibirá a C. J. Antoniana, en esta edición nos ocuparemos de un
futbolista que supo vestir la camiseta de los dos clubes, en una época donde se
daba la popular “calesita” entre muchos jugadores que venían a un equipo y
terminaban dando la vuelta a los valles y alrededores, en cada uno de los
clubes salteños.
Leandro “La Chancha” Zárate nació un 31 de
marzo de 1984 en la provincia de Córdoba y debutó en el fútbol argentino en
Talleres de Córdoba, en el año 2003, donde permaneció hasta 2005, donde se mudó
a Capital Federal para sumarse al “Bichito” de La Paternal (Argentinos Jrs),
donde tan solo disputó 4 partidos y fue transferido a Defensa y Justicia, en el
viejo Nacional B, donde jugó 15 partidos y convirtió 3 goles. Luego estuvo en
varios clubes, como ser Racing de Córdoba, Ben Hur de Rafaela y Atlético
Tucumán.
Surcando los caminos del soccer criollo, armó
sus valijas y recaló en Santa Fe, “El Tatengue” seria su destino para afrontar
una temporada en Unión de Santa Fe. Allí
el rendimiento de “La Chancha” fue distinto, permaneció hasta el año 2011,
disputó 55 partidos y convirtió 22 goles. Según declaraciones a medios
partidarios, el club de la “Cuna de la Constitución” fue su lugar en el mundo.
Entre ellas una temporada en primera, donde tan solo jugó dos partidos. Estuvo en
dos ocasiones (2007 – 2007 y 2010 – 2011).
Al abandonar Santa Fe, su destino estuvo en
tierras brasileñas, más específicamente en Rio de Janeiro, defendiendo la
camiseta del Botafogo, donde pudo disputar 8 partidos y convertir en 2 oportunidades.
Luego volvió a “La Docta” (Córdoba), para
esta vez defender los colores de Instituto Atlético Central Córdoba (Instituto
de Córdoba), en la ahora Primera B Nacional, donde ostentó 31 presencias y
anotó en 6 ocasiones. En la misma provincia
fue transferido a Racing y aquí viene lo bueno, abandonó a la “Academia
cordobesa” y comenzó a coquetear con otros equipos.
Según publica el diario El tribuno el 23 de
julio de 2012, Zárate había dado su palabra para jugar en “El Albo” pero
recibió imprevistamente una oferta de Ferrocarril Oeste, al mando de Carlos Trullet,
para jugar en la Primera B Nacional. Se sometió a una prueba y no dejó conforme
al DT “verdolaga” y optó por calzarse la casaca del “millonario salteño”.
“La Chancha” llegó a Salta junto a otras catorce
incorporaciones, entre los que se encontraban: Martín Perleman (arquero), Diego
Ianiero y Rodrigo López (defensores), Maxi Gómez, Matías Ceballos, Sebastián
Vezzani, Franco Ascencio, Maxi Martínez y Mariano López (volantes), Iván
Agudiak, Juan Pablo Zárate, Henry Sáez, Leandro Zárate y Leonardo Berral
(delanteros).
Primero cuestionado por su accionar pero a
fuerza de buenas actuaciones y goles, el delantero fue ganando protagonismo en
el equipo, convirtiéndose para algunos en uno de los referentes y hasta en
capitán.
En octubre del 2014, el goleador de Gimnasia y Tiro dijo sentirse
cansado en el club y reveló peleas internas en el vestuario. Adelantó también
que abandonaría al millonario a fin de ese año, pese a tener contrato hasta
junio de 2015. En ese momento el equipo no tenía chances de ascenso, habían
despedido a su DT (Salvador Ragusa) y había llegado una leyenda como Luis
Rueda, quién tampoco podía encontrarle la vuelta al equipo. La impaciencia de
la hinchada, sumada a los problemas de vestuario, ocasionaron que Zárate
saliera en los medios locales que el vestuario de Gimnasia está partido,
cuestión que era conocida por Ragusa, quién como no tenía apoyo de muchos
jugadores, decidió marcharse. También
destacó que Luis Rueda estuvo al tanto de todo lo que ocurría antes de asumir pero no
pudo corregir lo que pasaba.
En ese momento Zárate desmintió escenas de MMA en
el grupo pero fue contundente al afirmar que
tenía a un compañero "entre ceja y ceja", al que tuvo “ganas
de boxearlo” en algún momento. Este humilde columnista no tiene ese dato, si lo
pueden aportar, sería muy bueno.
El desandar de Leandro en Gimnasia tuvo 100
partidos jugados y 37 goles. Logró ganarse el cariño del hincha pero al parecer
no el de algunos compañeros. Finalmente cumplió con su contrato y en 2016 se marchó
a Racing de Córdoba, donde realizó una pretemporada y por cuestiones
contractuales abandonó Córdoba y en agosto firmó en Unión de Villa Krause (San
Juan), donde a los días de arribar, decidió marcharse de la provincia cuyana y
no volver, pese a tener un contrato firmado.
Poco se supo de Zárate, hasta que en 2017
apareció en Salta para jugar el Regional en Pellegrini y luego recalara en la
lista de refuerzos, pero de CJA. Si, “La Chancha” se cruzaba de vereda, algo
que muchos hinchas nunca perdonaron y otros olvidaron. Allí, anoto 9 goles en
55 partidos (Dos a Gimnasia).
En 2019, el delantero fue blanco de críticas en
la Lerma y San Luis, teniendo en cuenta su bajo nivel a lo largo del Federal A,
como también de su estado físico, lo que derivó en que el DT Adrián Adrover terminara desafectándolo del
plantel en el tramo final y no jugó el triangular por la permanencia, junto a
San Martín de Formosa y Gimnasia y Tiro, en Córdoba.
Pasaron unos meses del descenso de Juventud
Antoniana al Torneo Regional Federal Amateur y Zárate fue presentado en Villa
Primavera para afrontar el Anual de la Liga Salteña de Fútbol.
En 2020, se dirigió a Misiones, para vestir
la camiseta de Guaraní Antonio Franco, donde solo disputó tres partidos, debido
a que se desató en Argentina la pandemia Coronavirus y fueron suspendidos todos
los torneos en el país.
En toda su carrera, Zárate jugó 324 partidos
y convirtió 101 goles en 5 categorías de Argentina (Primera División, Segunda
División, Federal A, Federal B). Jugó 7 partidos y convirtió 2 goles en el
extranjero.
Actualmente Leandro se encuentra afincado en
nuestra provincia, con un emprendimiento de fiambres.
Amado por algunos, odiado
por otros, “La Chancha” algo dejó en la historia del Club. Ahora, yo me
pregunto, si tuvieras la oportunidad de decirle algo, ¿qué le dirías?.
De esta manera me despido diciéndoles “Yo lo
vi jugar en Gimnasia”.
Deja un comentario