YO LO VI JUGAR EN GIMNASIA
HOY NOS VAMOS A REFERIR A UN JUGADOR QUE LLEGÓ CON MÁS LUCES QUE EL PASEO GÜEMES A GIMNASIA. VOLANTE CREATIVO, CON VARIOS PERGAMINOS Y UNA TRAYECTORIA QUE LO AVALABA, FUE “CONVOCADO” PARA VESTIR LA CASACA DE EL CLUB DE SALTA.
Hablamos de Mariano Fermani, enganche rosarino, que formó parte de la cantera de Renato Cesarini, junto a Javier Mascherano y que luego recaló en las divisiones inferiores de River Plate. Durante su estadía en “El Millo”, compartió momentos con algunos jugadores que llegaron a primera, como ser: Lucas Mareque, Fernando Cavenaghi y La Gata Fernández. Sin lugar, armó sus bártulos y se mudó a La Plata para jugar en Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde sufrió una lesión y no pudo debutar.
Con la frustración a cuestas, volvió a Renato Cesarini, para volver a dar el salto al “Equipo de Nuñez”. Alli se encontró con muchas complicaciones para poder llegar a primera, por la superpoblación de enganches en Reserva, ya que en ese plantel se encontraban Marcelo Giuaymas (también pasó por Gimnasia), Federico Higuain y Jerónimo Morales Neumann.
Buscando oportunidades, se refugió en el “convocante” equipo de Barrio Ludueña, en Rosario de Santa Fe, hablamos de Tiro Federal, a donde llegó como el “último pasajero” al cierre del libro de pases. Allí pudo lograr su tan soñado debut. Luego pasó a Lanús pero no lo tuvieron en cuenta y adivinen que, en 2006, desembarcó con sus valijas de ilusión (humo), en nuestro querido y glorioso Gimnasia y Tiro para afrontar el Argentino B.
Con bombos y platillos, más la opereta mediática, junto con él una densa neblina, Mariano se presentó en “El Albo”. Catalogado como “El Negro 10” o por muchos allegados como “El Riquelme Moreno”, Fermani se puso a las órdenes de Salvador Ragusa. En ese entonces, Gimnasia recibió con los brazos abiertos a muchos refuerzos “clase z o falopa”, entre los que destacamos a: Gonzalo Fortunato, David Guffanti, Esteban “La Cobra Wanchoppe” Moreno, Guillermo Rotger, Julian “Rugbier· Magallanes, Diego “Discoteca” Antonio, Marcos Molina y Javier Orozco. Hasta medios partidarios de esa época los nombraban como los 7 Fantásticos, una Salta demasiada generosa para recibir estos títulos amarillistas.
También integraban ese plantel jugadores salteños como: Federico Sauad, Cristian Taberna
Pablo Ortíz, Rafael Segovia, Gabriel Palacios, Federico Rodríguez, Gonzalo Viano, Raúl Contreras, Lucas Jara, Fabio Giménez y Emanuel Torres. Estos se sumaban a Maximiliano Bogni, Esteban Alderete, Pablo Giménez y un joven Lucas Gamba, que llegó a prueba ese año.
Párrafo aparte merece nuestro guerrero Javier “El Porto” Díaz, quien ese año decidió abandonar La Plata Futbol Club para sumarse al “R Team”.
Tras una pretemporada, que tuvo como rivales a Gimnasia de Jujuy y los poderosísimos Ciudad de Nieva y Seleccionado de Las Lajitas, la “Raguneta” comenzó su desandar en el torneo.
El camino del mega, súper, hiper equipo de Ragusa fue deplorable y desembocó en cambios de técnicos, insultos de la hinchada, escenas de pugilato a la salida de los partidos y hasta jugar la promoción para no descender. Adivinen, Marianito no dio pie con bola, “jugó” solo 9 partidos y no convirtió ningún gol. Entre lesiones, poca adaptación a la categoría y bajos rendimientos, Fermani abandonó Salta, en silencio.
Pese a tener un flojo torneo, “El Negro 10” viajó a tierras colombianas para jugar en La Equidad, donde su performance fue más baja aún, estuvo presente tan solo seis partidos y el arco cerrado. Fermani decidió volver a la Argentina, entrenó con Nueva Chicago pero firmó con Tiro Federal de Rosario (su lugar en el mundo al parecer), estuvo una temporada y se marchó a tierras charrúas para ser player de Cerro (0 goles – 0 partidos) por un año y después seguir con su tour uruguayo en Miramar Misiones, donde disputó 16 partidos y pudo “desvirgar” el arco con un gol.
En el 2010 jugó por primera vez en la Liga Cañadense, en 2011 salió campeón de la Copa federación con Unión de Totoras y luego emigró a Atletico Tucuman en el Nacional “B”, donde jugó poco y volvió a su querido Atlético San Genaro.
En 2013 recaló en Sportivo de Las parejas donde se consagró campeón. En el 2014 volvió a Atlético San Genaro para jugar en su pueblo y con su gente, pasó por Wiliam Kemis (El Club que vio nacer a Leonardo Ponzio) y Atlético Totoras.
En total, jugó 45 partidos y convirtió 1 goles en 3 categorías de Argentina (Primera División, Segunda División, Federal B). Además disputó 16 partidos y convirtió 1 gol en el extranjero.
Un jugador que en Salta no anduvo, desconocimiento del torneo, falta de experiencia, estados de ánimos, no lo sabemos pero quedó marcado, junto a otros, como los artífices de una de las peores campañas de Gimnasia y Tiro. Mariano “El Negro 10” Fermani, tenía destellos de calidad pero se apagaron rápidamente en el Gigante del Norte.
Hasta la próxima!!!!
Deja un comentario