YO LO VI JUGAR EN GIMNASIA
HOLA ALBOS, CÓMO ESTÁN?, ESPERO QUE BIEN. SEGUIMOS CON ESTA RECORRIDA POR LOS JUGADORES QUE JUGARON, PASEARON, ESTUVIERON, FUERON HUMO O SIMPLEMENTE ESTUVIERON DE VISITA EN GIMNASIA Y TIRO. HOY, TENEMOS A UN JUGADOR QUE DEJÓ HUELLA EN “EL ALBO”. SI, HABLAMOS DE RAÚL POCLABA.
Nacido en Ledesma (Jujuy), un 23 de enero del 1990 formó parte de las inferiores de Racing Club de Avellaneda y llegó de debutar en Primera División. El volante central, prometedor para muchos no tuvo lugar en “La Acade” y se mudó a préstamo hacia tierras uruguayas. Si, desembarcó en Nacional de Montevideo en un plantel que tenía nombres como: Alejandro Lembo, Marcelo Gallardo, Leonardo Burían, Sebastián Coates, Mariano Pernía, Alexis Rolín, Diego Placente, Robert Flores, Tabaré Viudez, Santiago “Morro” García y Martín Cauteruccio. En “El Bolso” solo jugó un partido en toda la temporada pero calculamos que aprendió que yerba elegir y como cebar uno buenos mates uruguayos. Su tour por tierras “charrúas” solo duró una temporada y tuvo que regresar a Racing Club. Allí permaneció hasta la temporada 2013 – 2014, donde solo jugó cuatro partidos y fue dejado en libertad de acción.
Buscando nuevos horizontes, Poclaba decidió retornar a su provincia, para defender los colores del “Lobo Jujeño”. Alli fue compañero de jugadores como: Lucas Hoyos, Mauricio Cavalotti, Matías Quiroga e Ignacio Sanabria (actual jugador de GyT). Durante su paso por tierras jujeñas, fue suspendido por 10 partidos por empujar a un árbitro en un partido contra Douglas High de Pergamino. Allí se mantuvo hasta 2016, cuando armó las valijas y viajó a Mar del Plata, no para veranear sino para incorporarse al plantel de Aldosivi, donde solo tuvo cuatro presencias. Después recaló en Douglas High, club en el cual tuvo 10 partidos con esa camiseta y tras videos de Youtube, “asesores de café”, comentarios y Wikipedia, fue contratado por “El Club de Salta.
Su foja de servicio marcaba una vasta experiencia en el fútbol argentino y extranjero. Poclaba era refuerzo, no incorporación para muchos. “El Tano” Riggio era el técnico de aquel equipo, que contaba con Mauro Leguiza, Gabriel Zuvinikar, Nicolás López Macri, Pablo Motta, Fabio Giménez, Alejandro Toledo, Juan José Arraya, Luciano Herrera, Nelson Ibarlucea, Ivo Chávez (actual capitán) y Jonathan Hereñu (quisiéramos ser su primo), entre otros.
Según las fuentes consultadas, el bueno de Raúl jugó 23 partidos en el Albo. Con actuaciones no muy buenas e irregulares pero teniendo banca en el armado del equipo se mantuvo. Gimnasia tras su andar en el torneo debió participar de la zona Reválida del Torneo Federal A.
Tras eliminar a Desamparados de San Juan por penales, Gimnasia se enfrentaba al siempre complicado Sportivo Belgrano de San Francisco. En la ida “El Albo” lo superó por 2 a 1 pero el tema fue la vuelta. En la revancha Gimnasia empataba 1 a 1 pero a minutos de finalizar el encuentro “El Verde” se lo dio vueltas y termino ganando por penales con una gran actuación del ahora arquero albo, Federico Cosentino.
Más allá del resultado, dos jugadores quedaron marcados por la derrota, por sus expulsiones en ese cotejo, uno fue Pablo Motta y el otro quien hoy nos inspira para esta columna, Raúl Poclaba. Tal fue el impacto de la eliminación que hinchas anónimos pintaron leyendas en la fachada del club haciendo referencia a las rojas a los players, en especial para Poclaba. Que según crónicas de la época en la web de La Gaceta Salta, los dirigentes de la institución no borraron, ni realizaron una exposición al respecto (unos amigos).
Tras el fracaso de Gyt, el jujeño se marchó a tierras venezolanas para militar en el Portuguesa Fútbol Club, Atlético Bermejo y posteriormente en Talleres de Perico. Actualmente no sabemos el paradero, ni la ocupación del jugador.
En total jugó 123 partidos y convirtió 2 goles en 5 categorías de Argentina (Primera División, Segunda División, Federal A, Federal B). Además, jugó 4 partidos y no convirtió goles en el extranjero.
Raúl Poclaba, un jugador que llegó con muchos antecedentes y pergaminos pero que en Gimnasia no anduvo y quedó estigmatizado por una expulsión que contribuyó a la eliminación del elenco millonario en instancias definitorias. En definitiva, ni fu, ni fa. Hasta la próxima!
Deja un comentario